2015....crece la familia
La añada supone la llegada de nuevos vinos, año a año va creciendo la familia. Se mueve también el tipo de elaboración, aumentando el numero de tinajas. Los vinos de la añada 2015 son los siguientes:

O PANDO
Godello 100%
La uva de este godello proviene de la viña de O Pando, situada en las inmediaciones de Larouco su plantación data de hace aproximadamente 40 años. Se trata de "godello vello".
La fermentación de las uvas se realizo con sus propias levaduras en tinajas de barro de 400 L para despues realizar la fermentación malolactica y la crianza en barricas usadas de 500 L y 300 L de roble frances.
No se filtró ni se clarificó y de este vino se produjeron 1320 botellas que se embotellaron en Junio de 2015
O Pando Orange Godello 100% Godello

La
uva de este godello proviene de la viña de O Pando, situada en las
inmediaciones de Larouco su plantación data de hace aproximadamente 40
años. Se trata de "godello vello".
La
fermentación de las uvas se realizo con sus propias levaduras barricas usadas de 225 L, con hollejo y raspón durante toda la fermentación alcholica, para despues realizar la fermentación
malolactica y la crianza en barricas usadas de 300 L y 300 L de roble
frances.
No se filtró ni se clarificó y de este vino se produjeron 590 botellas que se embotellaron en Junio de 2015
A Chaira Dona Branca

O Trancado (70% Garnacha/30% Mencía)

La
uva de este godello proviene de la viña de O Pando, situada en las
inmediaciones de Larouco su plantación data de hace aproximadamente 40
años. Se trata de "godello vello".
La
fermentación de las uvas se realizo con sus propias levaduras en
tinajas de barro de 400 L para despues realizar la fermentación
malolactica y la crianza en barricas usadas de 500 L y 300 L de roble
frances.
No se filtró ni se clarificó y de este vino se produjeron 1320 botellas que se embotellaron en Junio de 2015
A Mallada Garnacha/Sumoll (70%/30%)

Proscrito 95% Palomino-30% Garnacha Tintorera

O Poulo "Fillo da Pedra" 100% Garnacha Tintorera

2014... por fin en botella
Godello 2014 (70% Godello/30%Dona Branca)
No me pude resistir. Los más viejos de mi pueblo, que ya no quedan muchos, me comentaban que la vinificación conjunta de estas dos variedades siempre daba buenos vinos. Costo llevar a la Dona Branca al punto óptimo de maduración, más bien no lo conseguí, pero para 2015 ya nos conocemos y la historia será diferente. El aprender añada tras añada, que la viña y la naturaleza te den otra oportunidad de hacer algo diferente, es algo mágico de este oficio.
Garnacha 2014 (70% Garnacha/30% Mencía)
La misma elaboración que en el 2013. Garnacha y Mencía vinificadas en tinajas de barro de 400 L y paso a madera usada para realizar malolactica y resto de vinificación.
Garnacha/Sumoll 2014 (70%/30%)
La catalana como le llaman despectivamente mi vecinos apareció en las tres viñas que empece a trabajar este año. Se encuentran en la misma zona, y el suelo es la característica que las une. Si la totalidad de mis viñas dominaba el suelo arcillosos en estas es el granito el elemento preponderante. Algo tuvo que ver el dueño de esta viña cuando hace mas menos 70 años decidió plantar la variedad del Penedés. Tenía fama de madurar mal y no es de extrañar porque es muy productiva y en Larouco no tenemos ni la insolación ni las temperaturas del Penedés, pero cuando se la despoja de una buena parte del fruto el resultado es bien diferente. Ese 30% de Sumoll con respeto a la Mencía, y ese suelo también diferente, han permitido que naciera un vino que no se puede comparar a ningún otro. Es la Garnacha/Sumoll de LaPerdida.
SEGUNDA ENTREGA
2013 a la botella
Hace unos meses me parecía que el título de esta sección era excesivamente optimista. Hoy pienso en el futuro, pienso en que mi añada del 2013 cuenta con dos vinos, y como no podía ser de otra forma absolutamente personales, al límite.
Despues de un año de no pocos sufrimientos en una año especialmente duro en particular para las tintas he conseguido embotellar. Ha sido mi primer año de trabajo en la finca de O Pando, una viña de dos hectáreas de godello que llevaba dos años practicamente abandonada. Este ha sido su cosecha del renacimiento. Como era obligado tenía que ser una elaboración llevada al extremo. La fermentación se desarollo con toda la madre, buscando la máxima expresión cromática de la godello y esta fue una de las causas por las que fueran muchos los que me volvieran a calificar de loco. Muchos son los mismo que me catalogan del mismo modo cuando me ven trabajar las viñas, que consideran que están PERDIDAS, así poco me importa.
El resultado ya está en la botella y estoy contento de ver ese "orange wine" de godello.
La del tinto fue otra historia. Un año de mala climatología para la garnacha dió como resultado una uva bastante lamentable. Que hacer con aquellas cosas que no parecian ni racimos. Como no podía tirarlas a la basura porque sería como perder parte de mi decidí elaborar en una tinaja de barro que había aparecido abandona en la bodega. El resultada ciertamente sorprendente. Nunca pensé que de aquellas uvas podría salir el vino que ya duerme dentro de las botellas. Está claro que para 2014 más tinajas.
PRIMERA ENTREGA
En estos momentos es el vino. 2012 fue la primera cosecha de La Perdida. 100% garnacha de las viñas de O Trancado y de CasardoBispo. Fermentó de forma espontánea en barrica usada de roble fránces y a continuación realizó la maloláctica también en barrica francesa usada. No se uso sulfuroso en ningún momento. Se embotelló en mayo de 2013.
La etiqueta está diseñada por David Creus e intenta trasmitir lo que es La Perdida, la recuperación de viñedos que se consideran desahuciados para la mayoría, pero que unos pocos consideramos que siguen atesorando un gran valor, más bien que siguen siendo el verdadero valor.
Actualmente está a la venta en Vid'i de Vigo, la gran tienda de vinos de Tensi y Gilberto, en el www.elsumiller.es tienda virtual capitaneada por el no menos grande (en este caso física y personalmente) Juan Ayerbe y en la magníficaViñoteca De García Tui, donde Marina Cruces desarrolla una labor impresionante en todo lo relacionado a los vinos con identidad propia.
.... pufff... la primera entrega...
La sorpresa llegó cuando unas semanas después volví por la tienda de Tensi...y menudo subidón
eso si que son compañeros de viaje...